Para los viajeros, todos los climas y todos los paisajes...
Para los deportistas, una camiseta...
Para los que nacen, la esperanza...
Para los extranjeros, el paraíso...
Para nosotros... ¡TODO!
Sobre
Nosotros
Qué es Sikuani
Qué Hacemos




Cómo lo hacemos
El equipo de SIKUANI realiza el diseño y dirige la ejecución de los diferentes programas, con base en la metodología Educación Experiencial y su conocimiento y experiencia en el manejo de grupos y programas al aire libre.
Los programas SIKUANI se desarrollan basados en el modelo pedagógico I.C.E (Individuo, Entorno y Comunidad), el cual es activo, ya que reúne las tres áreas de desarrollo humano:

Área motora
Nuestro Modelo
Pedagógico
"I.C.E"
¡Y durante cada día en nuestros Programas nunca olvidamos!
-
Objetivo general del programa
-
Objetivo para el día
-
Valor para el día
-
Intención para el día
-
Flujo de energía de los participantes
-
Objetivo de la actividades de Entorno, Comunidad e Individual
Campos de
verano
-
Programa para vacaciones escolares
-
Dirigido a jóvenes entre 9 y 17 años
-
Basado en el reconocimiento
-
Genera procesos de comunidad desde la creación de modelos de micro sociedad en el cual los participantes propician sistemas de autorregulación y autogestión que se convierten en núcleos de cambio social
-
Duración: 5 a 15 diás
-
Se desarrolla en diversos y exóticos lugares de Colombia: parques naturales, islas del Pacífico y Atlántico, zona cafetera, Llanos orientales, San Gil, entre otros.
Day Camp
Día de Campo
-
Funciona con el mismo esquema del Campo de verano
-
Son programas del día solar.
-
No tiene pernoctación
-
El diseño de actividades y programa se realiza de acuerdo con la locación.
-
Se desarrolla en lugares cerca a Bogotá
-
Duración: minimo 3 dias
Programas para
Colegios
Quiénes lo desarrollan
En SIKUANI contamos con un equipo interdisciplinario de Naguales (Instructores).
-
Licenciados en Biología.
-
Educación física.
-
Psicopedagogía y Enfermería superior.
-
Ciencias sociales.
-
Psicólogos.
Estudiantes en últimos semestres de:
-
Administración de empresas.
-
Cultura física recreación y deporte.
-
Psicopedagogía y Enfermería superior.
Con una amplia experiencia en el trabajo con jóvenes y entrenados en la metodología de educación experiencial específicamente aplicada a campos de verano de este género.
¡En Sikuani
Comemos Así!
-
Nutricionista experto.
-
Perfecto balance entre nutrición y deleite gastronómico.
-
Aprovechamiento de los recursos de cada una de las regiones.
-
Desayuno, refrigerios, almuerzo, refrigerio y cena según (programa).
-
Hidratación constante.
¡Y la seguridad!
-
Todos los participantes cuentan con tarjeta de asistencia médica.
-
Vigilancia interna especializada en los lugares de alojamiento.
-
Plan de Administración de Riesgos especializado.
-
Desayuno, refrigerios, almuerzo, refrigerio y cena según (programa).
-
Paramédico certificado especializado en jóvenes 24 Horas.
-
Personal de Naguales (instructores) capacitados en atención de primeros auxilios.
Todas nuestros
programas incluyen
Ciclo Paseos
El ciclo paseo es un espacio de interacción social, en el cual los participantes, viven una experiencia diferente de conocimiento, aprendizaje y descubrimiento de Colombia y de sí mismo, a través de la practica de la bicicleta; permitiéndoles conocer y superar sus límites físicos, emocionales y mentales, rompiendo su cotidianidad y renovando su energía para su día a día.
Es un espacio en el cual cada uno de los participantes vive, descubre y practica aprendizajes del deporte de la bicicleta.
Genera en nuestros participantes el conocimiento de la variedad de ecosistemas de nuestro país, propiciando conocimiento y sensibilidad frente al medio ambiente, mientras realizan una actividad que mejora la condición física.
Sikuani ciclo paseos le enseña a sus participantes a usar la bicicleta correctamente, ya que esto hace obtener mayor resistencia frente a los recorridos, comodidad frente a la actividad y disminución de la fatiga corporal.
Los participantes exploran hábitos saludables de vida
Duración: de un día en adelante, dependiendo de las rutas, destinos y necesidadesde los grupos.
Los participantes generan procesos de: Nuevas interacciones sociales, Conocimiento y reconocimiento del auto-cuidado personal e interpersonal y Conciencia ambiental.
Nuestros Ciclopaseos
Incluyen:
-
Transporte participantes y bicicletas Bogotá punto de inicio de la ruta - punto de finalización de la ruta Bogotá
-
Profesionales en las áreas: Biología, formación física con conocimientos en primeros auxilios
-
Carro escoba
-
Tarjeta de asistencia medica
-
Hidratación y Refrigerio
-
Servicio de alquiler de bicicletas (Adicional).
Nuestras Rutas
Cundinamarca

-
Chía / Tabio / Tenjo
-
Cota / Chía / Bogotá
-
Mosquera / Funza / La Punta / Subachoque
-
San Francisco / La Vega / Laguna el Tabacal
-
Mosquera / Bojaca / El Ocaso
-
Mosquera / Laguna de Pedro Palo / Tena
-
Faca / El Rosal / Subachoque
-
Guatavita / Sesquille / Guatavita
-
Tausa / Embalse de Neusa
-
Parque Chicaque / Santandersito
Boyacá

-
Villa de Leyva / Raquira / Tinjaca
-
Cota / Chía / Bogotá
-
Villa de Leyva / Cascadas de la Periquera
-
Museo del Fosil / Monasterio Santo
-
Exehomo / Santa Sofía
-
Paipa / Laguna de Sochagota / Pantano de Vargas
-
Aquitania / Laguna de tota
Valle del Cauca

-
Cali / Cañas Gordas / Pance
-
Circuito Lago Calima
-
Cali / Las Buitreras
-
Cali / Buga
-
Cali / Jamundi
-
Cali / Pie de Chinche
-
Cali / Lago Calima
-
Cali / km 18 Vía Buenaventura
Santander

-
San Gil / Barichara
-
Barichara / Guane
-
San Gil / Juan Curi / Charala
-
Mongotes / Nido de Los Pájaros
-
San Gil / Curiti / Pescaderito
-
San Gil / Pinchote / Socorro
-
San Gil / Paramo
Meta

-
Restrepo / Minas de Upin
-
Acacias / Rio Humadea
-
Villavicencio / Restrepo
-
Ponpeya / Puerto López / Alto de Mengua
Eje Cafetero

-
salento / Valle de Cócora
-
Armenia / Montenegro
-
Quimbaya / Cartago
-
Manizales / Parque de los Nevados
-
Recorrido Parque de los Nevados mínimo 3 días
-
Armenia / La Tebaida
Santa Marta

-
Santa Marta / Bahía Concha
-
Pärque el Tairona / Cañaverales / El Cabo